Industrias
Servicios
productos
contacto
Industrias
Servicios
productos
contacto

Benchmarking Financiero: guía práctica para aplicarlo

Muchas empresas enfrentan desafíos financieros al competir en mercados saturados o en constante cambio y mantener el equilibrio a veces puede parecer casi imposible. Es aquí donde el benchmarking financiero se convierte en una herramienta clave para transformar un desafío en oportunidad. 

En este artículo te explicaremos cada paso para comprender y aplicarlo. Aprenderás qué es, por qué es importante, los tipos que existen, cómo implementarlo paso a paso, los errores más comunes que debes evitar y las herramientas que puedes usar.  

¿Qué es benchmarking financiero? 

El benchmarking, traducido como «punto de referencia», es un análisis profundo que permite comparar las estrategias y prácticas de una empresa con las de otras organizaciones para identificar áreas de mejora. En su variante financiera, el objetivo es analizar específicamente indicadores económicos y financieros clave para optimizar la gestión de recursos y mejorar la competitividad. 

Imagina que tienes una empresa que ofrece préstamos online y notas que la cantidad de solicitudes ha disminuido, mientras que otra fintech similar está creciendo rápidamente. El benchmarking te permite entender qué está haciendo esa fintech de manera diferente, ya sea en términos de experiencia de usuario, estrategias de marketing, tasas de interés o facilidad en el proceso de aprobación. En el contexto financiero, este tipo de análisis ayuda a identificar estrategias exitosas que pueden ser adaptadas para mejorar la rentabilidad. 

Importancia del benchmarking financiero 

El benchmarking financiero no solo ayuda a comprender el mercado, sino que también ofrece una visión clara de las oportunidades disponibles. Entre sus beneficios principales se encuentran: 

  • Identificar tendencias del sector: Permite adelantarse a las prácticas emergentes. 
  • Mejorar la eficiencia: Ayuda a optimizar procesos internos y a asignar recursos de manera estratégica. 
  • Fortalecer la toma de decisiones: Proporciona datos concretos para implementar estrategias fundamentadas. 
  • Aumentar la competitividad: Facilita la adopción de mejores prácticas del mercado. 

¿Qué tipos de benchmarking existen? 

Existen diversos tipos de benchmarking, cada uno enfocado en diferentes aspectos del análisis. Aquí los principales: 

Benchmarking Competitivo 

Analiza las estrategias de competidores directos que compiten por el mismo público objetivo. Por ejemplo, estudiar el crecimiento de una fintech rival para entender cómo está posicionándose en el mercado. 

Benchmarking Funcional 

Se centra en empresas de otros sectores para obtener ideas aplicables. Una fintech podría inspirarse en las prácticas de atención al cliente de una empresa de retail. 

Benchmarking Internacional 

Estudia empresas globales para prever tendencias y adoptar prácticas avanzadas, especialmente útil en mercados financieros con gran dinamismo internacional. 

Benchmarking Genérico 

Analiza procesos específicos de cualquier sector, como la optimización logística de una cadena de suministro. 

Benchmarking Interno 

Compara departamentos o procesos dentro de la misma empresa, permitiendo identificar y replicar las mejores prácticas internas. 

¿Cómo hacer benchmarking financiero? Guía paso a paso 

  1. Elige a los competidores con atención

Selecciona empresas del sector o incluso de otros mercados relevantes. Asegúrate de identificar a los líderes del mercado. 

  1. Define tus objetivos

Establece lo que deseas analizar: ¿Costos operativos? ¿Estrategias de inversión? ¿Márgenes de ganancia? 

  1. Recopila datos

Utiliza fuentes confiables como informes financieros, estudios de mercado y herramientas de análisis digital. 

  1. Compara la información

Con los datos en mano, identifica brechas y oportunidades. Por ejemplo, si una fintech competidora tiene costos operativos más bajos, evalúa cómo lo logran. 

  1. Implementa mejoras

Aplica las lecciones aprendidas y evalúa continuamente los resultados para ajustar estrategias según sea necesario. 

Errores comunes y cómo evitarlos 

  1. No definir objetivos claros: Sin un propósito específico, el análisis carece de enfoque. 
  2. Elegir competidores irrelevantes: Esto puede llevar a conclusiones inaplicables. 
  3. Depender únicamente de datos públicos: Complementa con investigaciones más detalladas. 
  4. No involucrar al equipo: Es crucial que todos los departamentos relevantes participen. 
  5. Falta de seguimiento: Implementar cambios sin medir resultados dificulta identificar su efectividad. 

Las mejores herramientas para benchmarking 

Algunas herramientas útiles para benchmarking financiero incluyen: 

  • SEMrush: Ideal para analizar estrategias de marketing digital. 
  • Tableau: Facilita el análisis y visualización de datos financieros. 
  • QuickBooks: Útil para gestionar y comparar datos contables. 
  • Herramientas sectoriales específicas: Como informes de consultoras o benchmarks financieros globales. 

Supongamos que una fintech nota una alta tasa de deserción de clientes. Realizan un benchmarking competitivo y descubren que una empresa rival ofrece una interfaz más intuitiva y menores costos de transacción. Tras implementar mejoras similares, logran reducir la deserción en un 25% y aumentar su base de usuarios. 

Conclusión 

El benchmarking financiero es una herramienta esencial para las empresas que buscan mejorar su posición en el mercado. Al analizar y adaptar las mejores prácticas de otros, es posible optimizar procesos y aumentar la competitividad. 

¿Listo para implementar benchmarking en tu estrategia? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Otros artículos que podrían interesarte: Publicidad en fintech

Damian Baptista

Damian Baptista

Hace más de 10 años me dedico al mundo publicitario digital habiendo colaborado en la fundación y desarrollo de diversas startups tecnológicas. Hoy formo parte del equipo de desarrollo de negocios habla hispana en Boomit.us, empresa especializada en perfomance marketing para el sector financiero.

Diagnóstico SEO Online

Indica la dirección del sitio web de tu empresa y te enviaremos un reporte al email que indiques debajo:

Completa tus datos de contacto

Si quieres que trabajemos en una estrategia de marketing que nos permita captar clientes para ti, entonces completa la información en este formulario: